
En esta ocasión he tenido el gusto de probar las características de unos materiales innovadores en los cuales la casa DAIWA está apostando fuerte en las últimas temporadas, y digo innovadores porque su relación calidad precio es asombrosa.
Debido a esta crisis económica por la que estamos pasando, las marcas prestigiosas están apostando por ofrecer materiales de una calidad muy aceptable a precios muy asequibles. De este modo quedan beneficiados tanto los pescadores que se están iniciando como aquellos ya aventajados pero que por motivos económicos no pueden permitirse el lujo de equipos de gama alta.
En concreto el combo o equipo al que me refiero es la caña Daiwa CROSSCAST X en acción 33 y el carrete Daiwa CROSSCAST X 5000.
En cuanto a sus características técnicas, la caña está fabricada en Fibra de Carbón de Alto Módulo MSG (Multi Strand Grafite), monta anillas Fuji Low Rider Alconite, viene incorporada con portacarretes a rosca y se trata de una caña de acción punta rígida y rápida.
Su longitud es de 4,20 m y queda dividida en 3 secciones de 140 cm, (perfectamente compatible con la mayoría de las fundas de pesca convencionales). En concreto he probado la versión en acción 33, la cual presenta una acción de 100-225 gr. (también está disponible en acción 30 y híbrida).
El día de la prueba en cuestión fue un día de invierno con temporal moderado, por lo que fue preciso incorporarle plomos de gramaje algo elevado, en concreto plomos de lance de 138 y bola de 150 grs. De este modo también me serviría para ver cómo responde la vara ante gramajes considerables, ante lo cual quedé bastante asombrado, ya que pensaba que se trataba de una caña muy “blandita”.
Tras realizar varios lances de prueba y perder un poco el miedo, comprobé que podía aplicarle sin miedo fuerza a la caña (acostumbrado a cañas de gama superior) que respondía perfectamente y escupía considerables metros de hilo sin apenas esfuerzo, incluso con gramajes elevados. Además, su puntero marca con facilidad las picadas.
Ya una vez en casa, y en parte por la satisfacción que me había trasmitido esta caña, decidí ojear por los foros de surfcasting y comentarios en internet acerca de ella, y tras ello comprobé que está teniendo bastante aceptación en el mercado y que incluso algunos se han atrevido a realizar lances a OTG sin problema alguno.
En este sentido cito algunos de los comentarios:
Bueno pues ya están probadas las Crosscast x y decir que me han gustado bastante. A pesar de no ser el modelo hibrido marcan muy bien…(Ahí esta varo para corroborarlo)… No son ni muy blandas ni duras, algo intermedio que es lo que venía buscando. Lancé por encima de la cabeza y a la media vuelta (sin técnica alguna) y fue bastante bien. Desde luego con las que tenía un salto de calidad muy bueno.
Como estreno magnifico… primer lace una baila y segundo lance un roncador.
La verdad que para los que tengan no mucho presupuesto es una muy buena opción. Las dos cañas 240 euros. Un saludo
Yo no soy un experto en OTG, pero lo lances que hicimos con ellas estuvieron bastante bien, Por encima de la cabeza se le sacaba bastante bien los 130-140 vueltas del Penn con plomo de 125 que es lo que he usado. Un compañero lanzo a OTG y saco bastante más vueltas sin meterle con mucha fuerza. Yo a otg sin saber hacerlo bien le saque máximo 159 vueltas de carrete…el hilo es del 0,18. Sinceramente creo que cuando coja bastante más experiencia por encima de la cabeza con estas cañas se puede sacar 150 metros por encima de la cabeza sin problemas.
Pero como he dicho antes lo que más me ha gustado es lo bien que marcan las picadas sin ser hibridas…La hibrida tiene que ser un pasote.
Tras probarlas y leer los comentarios de otras personas que la usan me atrevo a decir que se trata de una caña que para ser de la gama media – baja de Daiwa, presenta unas cualidades y calidades en sus materiales que la posicionarían mucho más arriba, haciendo una fuerte competencia a otras cañas de coste mucho más elevado. Tras indagar el precio he comprobado que ronda los 100 euros, precio bastante asequible teniendo en cuenta su calidad.
Si la caña me causó buena impresión, he de decir sinceramente que el carrete aún más, y que viendo su relación calidad precio tengo en mente pillarme una pareja. El precio actual de este carrete ronda los 80 euros.
En concreto se trata del modelo Crosscast X 5000, y presenta las siguientes características:
Cuerpo y rotor composite FRP.
Infinite antireverse.
Guía hilos de gran diámetro.
Cast Lock System: sistema que evita el cierre del asa al lanzar.
Doble oscilación.
Bobina y extra metálica.
Especificaciones
Rodamientos. 5+1
Ratio. 4,9:1
Línea de recuperación por vuelta (cm). 102
Peso (gr). 610
Capacidad de línea (m/mm). 370/0,35 (5000) y 440/0.35 (5500).
Freno Max (Kg). 10
Tecnologías del carrete Daiwa Crosscast 5000 X
ABS. Cuerpo y rotor compactados. Arandelas de freno sobre dimensionadas. Corazón de bobina (cono) invertido y aumentado un 12%
Flat Winding System. Sistema de repartición del hilo en el bobinado, quedando totalmente compactado, para una salida suave del lance
Gyro Spin. Consiste en la colocación estratégica de unos contrapesos que equilibran y evitan cualquier oscilación o vibración del carrete al funcionar. Se puede detectar perfectamente al girar la maneta la ausencia de cualquier balanceo
Infinite Anti-Reverse. Pieza colocada en los ejes que evita el retroceso al recoger la pieza, consiste en una doble corona concéntrica que sólo permite girar hacia un lado y que se bloquea automáticamente.
Lifetime Ball Spring. Muelle disparo del PickUp (asa) transversal, aportando más solidez y durabilidad.
Self Centering. Sistema de autocentrado del rotor Pick-Up para lanzado. Centra el rotor a posición de lanzado y lo sitúa en el ángulo justo para que al efectuar el lance no tenga rozamiento y así la salida del hilo sea precisa.
Tangle Guard. Se trata de un nuevo diseño de los soportes que sujetan el asa del carrete, que cierra todas las uniones a través de un brazo sujetador, no dejando nunca que el hilo se enrede.
TwistBuster. Nuevo sistema que evita definitivamente que el hilo se retuerza o gire sobre sí mismo, gracias a un nuevo rodillo y a su especial posición
Sin duda alguna se trata de una buena pieza que tiene poco que envidiar a sus hermanos superiores y que viendo el precio al que se encuentra desde mi opinión no hay otro carrete que le haga competencia en este momento.
Para despedirme, mostraros una de las bailas que pude lograr capturar este día de prueba con este equipo.
Sin más, os invito a que probéis este magnífico y económico equipo de pesca y nos trasladéis vuestras impresiones, ya que por tan sólo 200 euros podéis haceros de una caña y un carrete con una calidad más que aceptable, y que sin duda os harán disfrutar aún más si cabe de este bello deporte que sigue apasionando cada temporada a más gente.
Un saludo y buena pesca.
43 han comentado
Deja un comentario