
Buenas de nuevo, en esta ocasión os presentamos un post más para ayudar al aficionado al surfcasting, un post dedicado a un carro que facilitará mucho la pesca al afortunado que lo tenga o lo fabrique, de nuevo un ingenio de Fernando Carrascalejo, amigo y colaborador de esta web, al cual tendremos que agradecer en el futuro el bien estar de nuestras espaldas. Aquí os dejamos con el CARRITO FC.
Muy buenas amigos, quisiera agradecer con este pequeño post la curiosa y laboriosa labor que ha ingeniado nuestro buen amigo, compañero de pesca y de otras aficiones, y además de colaborador de esta web, FERNANDO NICOLÁS, conocido por muchos como “Fernando Carrascalejo”, del cual ya hemos hecho mención en otros artículos como la elaboración de nuestros propios plomos y su termo-plastificado en colores, del cual recibimos la lección que posteriormente hemos adaptado y personalizado.
Pues bien, Fernando es una persona muy metódica, perfeccionista y muy ingeniosa que en cada salida de pesca, y posteriormente en su habitación de brico-pesca, le está dando vueltas a la cabeza para innovar algún nuevo aparejo o trasto que nos sirva para la pesca y que además nos ahorre en gastos y nos aporte comodidad.
Tengo que señalar y agradecer que he tenido la suerte de que me fabricase uno para mí, (del cual me alegro cada vez más en cada jornada que lo utilizo) ya que por desgracia por problemas de visión el médico le ha prohibido que utilice máquinas de soldar entre otras cosas y no volverá a realizar ninguno más……mejor así ya que le tiene que durar mucho la vista para que siga siendo tan observador y esto le permita seguir inventando jajajajajajaja!!!
Por otro lado, hay que tener en cuenta que cada vez es más frecuente que tengamos que alejarnos más del aparcamiento donde dejamos nuestro coche, bien sea por la multitud de pescadores o de bañistas. En época estival si queremos disfrutar de una jornada de surfcasting diurno tenemos que alejarnos bastante para llegar a una zona tranquila sin bañistas o dirigirnos hacia zonas salvajes o no urbanizadas, que por desgracia quedan ya muy pocas.
En este sentido son muy conocidos y utilizados los carritos porta accesorios, que nos permiten desplazar todo nuestro equipaje de pesca hasta el lugar deseado. Cierto es que cuando dicho lugar se encuentra bastante retirado o tenemos que atravesar un tramo de arena seca suelta la jornada de pesca puede pasar de desestresante a torturante.
Este carro es ideal para playas planas y de arena compacta, ya que nos facilitará las largas caminatas, solo colocando la carga en la parte trasera de este, nos elevara la empuñadura, la que solo tendremos que aguantar levemente para que esta no se vaya hacia arriba y empujarla sin esfuerzo alguno. El resto lo harán las dos ruedas delanteras de bicicleta que lleva.
Estas son las culpables que este carro sea tan liviano de empujar por este tipo de arena, para las que deberemos tener en cuenta de colocarlas totalmente rectas a la hora de apretar sus tuercas, ya que de lo contrario el peso hará que su buje salte con el tiempo.
Decir también que como las ruedas que usamos para el carro están dotadas de cámara interior, será conveniente llevar los accesorios necesarios para cambiarlas en caso de un pinchazo o un botecito de espray de los que llevan los ciclistas, que roscándolo en la válvula y vaciándolo en su interior, dejarán maciza la rueda hasta que lleguemos a un lugar donde podamos cambiarla y tener se nuevo listo nuestro carrito de pesca.
Siendo conscientes que con la edad cada vez nos cuesta más trabajo, Fernando ingenió la forma de crear un carro con el que fuese mucho más liviana la tarea de andar sobre la arena con nuestro equipaje y que además se le pudieran acoplar todo tipo de artilugios (perchas, bandejas, sombrillas, etc) que nos permitan tener todo a mano y a nuestro gusto.
Teniendo en cuenta que ser ordenado y metódico a la hora de organizarnos en el pesquero puede darnos más tiempo para pescar sobre todo en momentos en los que la actividad es frenética, este carro parece que es el complemento perfecto que andábamos buscando, cómodo y organizado.
Este carro consiste en crear una superficie cuadrada o rectangular (a la medida que creamos conveniente dependiendo del tamaño de nuestra nevera y macutos) a la cual se le acoplan dos ranuras a modo de horquillas que fijarán las dos ruedas de bicicleta anteriormente citadas, que al ser más grandes que las de los carritos convencionales permitirán desplazarse por la arena con menor esfuerzo.
De esta superficie creada sale una barra de tiro en diagonal con empuñaduras cómodas que llega hasta la altura de nuestra cintura, de esta forma podemos cargar bastante peso y desplazarlo con gran facilidad y sin sobrecargar demasiado nuestra espalda.
Para terminar lleva acoplado dos barras de apoyo, una trasera y una delantera, con una base inferior que mientras más ancha sea más nos facilitará dejar nuestro carro fijado, en equilibrio y que estas no se hundan en la arena, sobre todo cuando está este mojada.
También es bastante cómodo a la hora de cambiarnos de ubicación a medida que la marea va subiendo, ya que podremos llevar en él casi todo lo que necesitamos a excepción de nuestro asiento, por lo que avanzar con el a la vez que avanza la marea será muy rápido.
Nuestro carro en concreto está hecho en hierro, ya que en aluminio no es lo suficientemente resistente y en acero inoxidable es demasiado caro, pero esto sería lo ideal, ya que si no hay que endulzarlo tras cada salida de pesca, como hacemos nosotros.
Por último iría todo el sistema de acoples para accesorios que creamos conveniente, para bandejas, perchas de aparejos, tubo para fijar una sombrilla, etc … hasta una bandeja giratoria a modo de mesilla para comer!.
Otra de las ventajas que presenta este carro, es que podremos confeccionarlo a la medida justa para la nevera que estemos usando, en nuestro caso que usamos neveras IGLOO, o para el que use neveras también voluminosas como las COLEMAN o similares también será una gran ventaja. Esto nos permitirá tener una superficie plana donde comer, ya que la nevera queda totalmente equilibrada.
Destacar que aunque parezca a priori un trasto muy voluminoso para meterlo en nuestro maletero, es totalmente plegable y desmontable, se queda como si de un maletín se tratase y queda bien sujeto con un par de pulpitos elásticos, por otro lado irían las dos ruedas y por último la empuñadura con el freno.
Espero que este post os sirva de idea a los que como yo estábamos hartos de sobrecargar nuestra espalda y seáis capaces de fabricarlos vosotros mismos, e incluso innovar algún otro sistema que nos aporte aún más comodidad, y que al igual que hemos hecho con el nuestro podáis compartirlo con todos nosotros!.
Un saludo y buena pesca!!.
Sergio Pérez y HG.
24 han comentado
Deja un comentario