
Buenas de nuevo amigos, aquí estamos de nuevo en el apartado de cañas, esta vez para hablar de una caña con la que no solemos cruzarnos mucho en las playas, una caña de una calidad tremenda y unos acabados inmejorables.
La caña de la que vamos a hablar hoy en este apartado es la TOURNAMENT MASTERISE KISU, la caña tope de gama aquí en nuestro catálogo europeo, una caña que desde luego no pasa desapercibida para el que la tiene en sus manos, porque para el que la ve desde lejos y además no la conoce, si que puede parecer una caña más.
En el mismo momento que la recibí y la tuve en mis manos pude darme cuenta de la calidad que tenía esta caña, un peso súper aligerado 424 gr en su acción 30 y 471 gr en su acción 33, un carbono de alta calidad de alto modulo y enchufes carentes de casquillos metálicos protectores, ya que la calidad de su carbono asegura la resistencias de estos.
Sus enchufes vienen dotados de tapones protectores, ya que al carecer de casquillo metálico, pueden sufrir cualquier percance en su transporte, debido a que el carbono está al descubierto, con esto se evita cualquier tipo de golpe y lascado de sus enchufes.
Es una caña típica japonesa, en longitud de 4,05 m, dotada con una sola anilla en el tramo central, con una longitud plegada de 143 cm y una longitud de 73,5 cm desde el tapón hasta el porta-carretes.
Su puntera es rígida, pero es una de las cosas que más me sorprendió, la buena sensibilidad que tiene está caña, como marca las picadas y su firmeza en el lance.
Su acción es de 100-250 en el modelo 30 Kisu y de 100-300 en el modelo 33 Kisu, bajo mi punto de vista la acción 30 es la idónea, siempre desde mi punto de vista y mi forma de lanzar claro está, ya que la acción 33 es bastante dura. No obstante, la acción 33 es muy buena para buscar metros, y la 30 para pescadores que buscan estar largas jornadas de pesca realizando lances, sin que les duela la espalda, sobre todo los pescadores que suelen salir por libre.
Está montada en anillado Fuji Low Rider Titanium, acompañado de portacarrete Fuji NS 07 Titanium y viene dotada de un contrapeso en el zanco, que se puede seccionar en tres partes, cada una de 25 gr.
Su color es una de las cosas que más llama la atención cuando la tenemos delante, por que a simple vista se ve rosácea e incluso beige, pero al acercarnos a ella, nos damos cuentas de lo peculiar que es, tiene unos reflejos, parecidos a la pintura camaleón, ya que se ve de diferente color según desde donde la miremos, dando la impresión de tener destellos eléctricos, como si esta estuviese enchufada a la red, para que me entendáis.
Bajo mi punto de vista, esta caña tiene una limitación, y digo desde mi punto de vista, porque solo puedo hablaros bajo mi experiencia en las playas que yo suelo pescar y las características de los litorales que yo suelo frecuentar. Esta limitación no es más que su longitud, ya que en playas en las que el oleaje es abundante y de bastante altura, sus 4,05 m, pueden molestarnos en ocasiones, sobre todo en días de algas, crestas de olas altas y otras dificultades, que por otro lado se pueden subsanar con la utilización de unos soportes más altos, 1,5 m por ejemplo.
Antes hemos hablado de una limitación, y ahora comentaremos un inconveniente que creo que tendrá casi cualquier pescador que desee adquirir una de estas joyas, que no es más que su precio, el cual no voy a comentar, ya que esto es algo ambiguo según donde la compremos, lo que si os aseguro que es bastante elevado.
La primera vez que salí de pesca con esta caña, lo hice en una jornada invernal, y fue con un ejemplar de acción 33, el cual me sorprendió gratamente, solo que me pareció algo dura. No obstante seguí saliendo de pesca con ella y durante el primer verano me proporcionó buenas capturas.
Una vez adquirí mi Masterise Kisu, opté por elegir la acción 30, ya que 100-250 gr es una acción más que suficiente para la pesca que yo realizo, y la verdad amigos que cada día estoy más contento con esta caña, en la que noto una gran diferencia de calidad con el resto de cañas que tengo, solo que la suelo usar menos debido a su longitud, puede ser que en zonas del mediterráneo esta sea una caña mucho más apta que las de 4,25m , pero en estas zonas que suelo frecuentar, es más una caña ideal para jornadas veraniegas, que son en las que disfruto de ella en numerosas ocasiones.
Así pues amigos, espero que este post os haya servido para conocer algo mejor esta caña, si es que no la conocíais ya y por otro lado si tenéis alguna, estaría bien que me dieseis vuestra impresión sobre ella!!!
Un saludo y buena pesca!!!
61 han comentado
Deja un comentario