
Todos los aficionados al surfcasting pasan algo de tiempo mirando equipos de pesca, a todos nos gusta ir mejorando nuestros materiales o simplemente apostar por un equipo que se adapte lo mejor posible a nuestras posibilidades.
Además puede decirse que casi todos los aficionados a este deporte somos algo caprichosos, a veces compramos materiales que nos gustan aunque no sepamos si nos van a servir todo lo que esperamos o simplemente adquirimos materiales cuando estos no nos van a hacer falta por el simple hecho de que nos gustan y nada más.
Y digo yo..¿porqué no íbamos a hacerlo?, hay gente que gasta dinero en cosa que no tienen utilidad ninguna, pero simplemente les gusta y lo adquieren. Así pues os voy a mostrar en este post una caña y un carrete que me enamoraron desde el mismo momento que los vi y además puedo deciros que son de una calidad tremenda, vamos que no tienen nada que envidiarle a los materiales más novedosos que tenemos en la actualidad.
En esta ocasión me gustaría hablaros do la caña CAST´IZM ORANGE INNOVATOR y el carrete TOURNAMENT SURF CAST´IZM 35 QD, una verdadera exquisitez en lo que a estética se refiere y una maravilla si hablamos de su calidad.
Empezaremos con la caña, esta caña es estéticamente y claro está bajo mi punto de vista una de las cañas más bonitas que ha sacado Daiwa al mercado. Tiene un color naranja metalizado único y además tremendamente bonito, con unos acabados preciosos y con unos componentes de alta gama.
Esta viene montada en Fuji Low Rider titanium, con porta-carrete Fuji D507 titanium, bastante fiable y que aligera todavía más el peso de la caña que está fabricada en Fibra carbón alto módulo HVF (HIGH VOLUME FIBER).
Otra de las características novedosas en esta caña cuando fue introducida en el catálogo de Daiwa, es que era la primera caña de alta gama de surfcasting que se incorporaba en la medida de 3,85 m. Puede que este sea uno de los grandes inconvenientes que esta caña ha presentado en su aceptación a nivel nacional, ya que en muchos pesqueros es esta una medida que dificulta la pesca en determinadas condiciones, al no adaptarse a condiciones de fuerte oleaje ya que su acción no nos permitirá pescar con pesos muy elevados, sobre todo en días de temporal.
También tendremos en cuenta que su corta medida (3,85 m) hará que en días de algas tengamos que usar por fuerza soportes para que estas se eleven lo máximo posible, ya que si no las algas que estén flotando en las crestas de las olas quedarán enganchadas en el hilo con mucha facilidad.
La caña mide 1,35 m plegada en tres tramos y viene en una funda de gran calidad, negra con ribetete naranja. Tiene una acción de 100-150 gr en su modelo 30 a diferencia de los 100-200 gr que tiene para su modelo 33, que son ambos los únicos que había disponibles en el catálogo europeo.
La caña aunque como hemos comentado con anterioridad no es la más adecuada para la pesca en condiciones extremas, si que se perfila como una delicia en otras modalidades de pesca y con otras condiciones, debido a su ligereza y su rapidez en la recuperación de lanzado, ya que se trata de una caña de acción de punta rígida.
Esta presenta un Blank de 19,5 mm en su acción 27 y uno de 20 mm en su acción 30, con una distancia de 68 cm desde el porta-carrete hasta el final del zanco, el cual viene con un embellecedor de goma adaptado a la forma de la mano y un contrapeso seccional en su interior.
También podemos decir que se trata de una caña ideal para la práctica del surfcasting desde piedra o rock fishing como quieran llamarlo, ya que su longitud la hace muy manejable en este tipo de pesqueros, además de su ligereza y contundente respuesta.
Por otro lado también es una caña bastante lanzadora sin restar muchas prestaciones a su sensibilidad que es un aspecto muy a tener en cuenta y que no todas las cañas rígidas pueden ofrecernos.
Si hablamos del carrete, deciros amigos que es uno de los carretes que más me han gustado en la historia de la pesca, con un diseño y un colorido precioso además de su gran calidad.
Sobre el carrete comentaros que tiene una medida a la que los carretes no nos tienen acostumbrado al menos en los modelos que la casa Daiwa nos ofrece, ya que este es tamaño 35 QD a diferencia que la gran mayoría de los carretes que tenemos actualmente en el mercado de gama alta de la cada Daiwa, que suelen venir con bobinas 45 QD.
Es un carrete de recogida lenta, 86 cm por vuelta, 7+1 rodamientos y un ratio de 4,1/1, con una bobina de perfil bajo y bastante más cortita y ancha que la de los modelos BASIA y TOURNAMENT 45 QD.
Si tuviera que opinar sobre porque este carrete no ha sido una de los más vendidos bajo mi punto de vista, diría que simplemente la culpa la tiene la baja capacidad de sus bobinas, ya que estas solo admiten 250 m de un 0,23´5 mm, lo que para muchas pescas se convierte en un inconveniente.
Para mi si podría deciros que no fue ningún inconveniente a la hora de adquirirlos ya que la pesca que más me ha gustado siempre y la que más me gustará será siempre la pesca con líneas finas y puedo deciros que es este uno de los mejores carretes que he probado para esta pesca. Digo esto amigos por que el Cast´izm tiene bajo mi punto de vista y mi experiencia uno de los mejores frenos QD ( Quick Drag o freno rápido) fabricados hasta la actualidad sin lugar a dudas ideal para pescar con este tipo de líneas, el cual tiene una fuerza de frenado de 15 kgs.
Durante los años que pesqué con el asiduamente, he disfrutado de muchas picadas y bonitas peleas con este carrete, normalmente montado en las Tournament, porque las características y exigencias del pesquero no me permitían pescar con la caña de la cual hablamos en el post de hoy, pero aún así es todo un disfrute trabajar un pez con un freno tan preciso.
A parte de su estética el carrete tiene grandes componentes como un pickup reforzado, sellado anticorrosión en el guía hilos con doble rodamiento en el interior de este para favorecer su funcionamiento.
Por otro lado otro de los componentes que llama la atención en la estética del carrete es la manivela de aluminio con un pomo tremendamente llamativo de aluminio naranja y con perforaciones que le dan una imagen innovadora, además de una forma circular que ayuda a un buen agarre.
Es un carrete con cuerpo y rotor air metal, que en conjunto su peso se iba a 495 grs y venia solo con una bobina original de casa, por cierto esta es bastante fina y muy ligera. Si tuviera que ponerle algún inconveniente, bajo mi opinión solo podría detallaros uno y este sería su tapón de freno, ya que han querido mirar tanto la estética del carrete, que han diseñado un tapón cromado y con unas hendiduras circulares muy bonito a la vista pero poco práctico.
Digo esto amigos ya que el cromado es muy susceptible a arañarse con la arena de la playa y además esas hendiduras que os detallaba con anterioridad hacen que la arena se acumule en ellas, siendo en general un poco incomodo para su limpieza.
Aún así amigos puedo deciros que este conjunto de accesorios por separado son materiales de alta calidad, pero es cuando lo montamos juntos cuando se convierten en una preciosidad efectiva, sabiendo claro está que uso debemos darles, donde y cuando debemos hacerlo.
Puede decirse que este equipo está diseñado por los japoneses y para los japoneses, de hecho en su catálogo siguen estando disponibles a diferencia que en el europeo. Esto tiene una explicación muy lógica, ya que allí la práctica del surfcasting no siempre se lleva a cabo como nosotros la conocemos aquí en términos generales, sino que allí tienen otras prioridades y en muchos casos es aligerar el peso de los equipos al máximo teniendo en cuenta que pasan a veces muchas horas con las cañas en las manos.
Nosotros en general, montamos, lanzamos y esperamos la picada con el equipo apoyado en el soporte o pincho ¿no?…..pues allí nuestros amigos de ojos rasgados lanzan y esperan con la caña en la mano y se dedican a pasear por la playa realizando lances y buscando actividad en distintas zonas intentando localizar peces o zonas más querenciosas, así un equipo ligero es más que imprescindible.
La verdad amigos que es un equipo del que nunca me desprenderé, ya no es solo pro el cariño que le tengo y lo bonito que es, sino porque sé que siempre que quiero disfrutar de montar un equipo fiable y ligero lo tengo ahí disponible…….y espero que sea con el equipo que mi hijo empiece a pescar si es que algún día se aficiona a este deporte.
PD: Perdonar por la calidad de alguno de los vídeos, pero son algo antiguos!!
Un saludo amigos y buena pesca.
39 han comentado
Deja un comentario