
Buenas amigos!! De nuevo otra vez estamos aquí en el apartado de carretes de agua salada, esta vez para hablar sobre una maravilla creada por la casa Daiwa, una maravilla de la que sin saberlo habíamos hablado en más de una ocasión sin saber que saldría a la luz en poco tiempo.
Así es!! Un día hablando sobre carretes le comenté a un colega de pesca que había pintado uno de mis carretes de color rojo y él me preguntó que si el carrete que había pintado era un BASIAIR, le comenté que no, que se trataba de un BASIA QD I que llevaba conmigo 12 años y que como la maquinaria estaba perfecta y me daba mucha lástima deshacerme de él que había decidido pintarlo.
Así aprovecharía ese carrete para llevármelo a multitud de pesqueros donde no me gustaría llevarme carretes nuevos y así seguiría conservando esa maravillosa maquina que no me había dado problemas de ningún tipo.
Así pues seguimos comentando y salió el tema de que sería una pasada pintar un BASIAIR de color rojo, ya que la estética del carrete era una pasada y evidentemente quedaría impresionante montado en una caña de esas rojas que nos tienen enamorados.
Quien se iba a imaginar que poco tiempo después saldría en Japón una nueva edición limitada del TOURNAMENT SURF Z45 LIMITED EDITION RED, un antiguo carrete que reeditarían pero con el cuerpo del TOURNAMENT SURF Z45 (plata y dorado), pero totalmente en rojo.
En cuanto llegó la foto a mi retina quedé totalmente enamorado de él y claro está empecé a buscarlo. Poco después llegó a mis oídos que un tal Raúl tenía uno y que podría conseguir más, así que me puse en contacto con él y tras un largo tiempo de conversaciones me hice con uno de estos juguetes.
El primer día que salí de pesca con él me dispuse a probar si su freno se comportaba como en los anteriores modelos y me permitía pescar con hilos finos sin miedo a perder una buena pieza, así que le monté un 0,12 mm y empecé a pescar. Tuve la tremenda suerte de que en el primer lance me dieron una gran picada que arrancó bastantes metros de hilo y el freno se comportó de forma espectacular, pero el pez no se quedó clavado.
Volví a lanzar y en 5 minutos la caña estaba doblada otra vez y esta si enganchó. Tras un buen rato de lucha salió un buena pieza y el freno de nuevo funcionaba de forma espectacular, así que el testeo estaba más que realizado y la prueba superada.
En definitiva se trata de un Z45 pero pintado en rojo y una de las trabas para conseguirlo es que se trata de una edición limitada japonesa y que claro está no está al alcance de la mano fácilmente.
Este carrete no deja de ser igual que el que tenemos aquí en nuestro catálogo de DAIWA, el TOURNAMENT SURF Z45 QD, solo que una edición roja aunque he de decir que la sensación de suavidad y maquina precisa es todavía mayor que en este modelo.
Para los amantes de la TOURNAMENT CASTER en cualquiera de sus modelos o los que hayan optado por las PROCASTER, tendrán el complemento ideal para formar un conjunto de alta gama y sobre todo con una estética exquisita.
Este carrete pesa algo menos que los Z45 que tenemos en nuestro catálogo, con un peso de 360 gr cuando tiene montada la bobina que no lleva freno, que es la que trae originalmente y que pesa 53 gr solamente. Ya explicamos en el post de los Z45 y Z45 QD que tenéis en este mismo apartado, como se le puede poner el freno a estos carretes.
Para este carrete vale cualquier bobina de la serie BASIA, TOURNAMENT O Z45 lo que facilita que encontremos bobinas de repuesto para este de fácil acceso y buen precio.
Una vez adaptados la capsoleta que lleva la carraca del freno, la arandela metálica, la arandela de plástico, la bobina con hilo y el tapón de freno, el carrete ronda los 450 gr de peso.
Este trae también la maneta de aluminio AIR, aligerada y en esta ocasión pintada en rojo, el ratio de este es de 4,1/1 y recoge 84 cm por vuelta.
Una vez que adaptamos el freno, la calidad de este es igual que en los modelos anteriores, muy preciso y muy progresivo, lo que lo hace ideal para pescar con hilos finos sin tener temor ninguno a rotura cuando sabemos regularlo.
El guía hilos además de venir sellado contra la corrosión del salitre, es cerámico, de color blanco a diferencia que los anteriores que eran de color dorado. Su pickup es robusto y de cierre manual al igual que en los otros modelos.
Este también viene adaptado para incorporar el freno QD (Quick Drag), freno rápido que nos permitirá bloquear el freno con una sola vuelta del tapón de freno, ideal para pescadores de competición y muy cómodo para cualquier tipo de aficionado realice la pesca que realice.
Su cuerpo y su rotor son Air Metal y su rotor de denomina Zaion, este metal es tan ligero que da apariencia de ser plástico y cuando le tenemos quitada la bobina, su peso es insignificante.
Al igual que el Z45 QD, este trae 12+1 rodamientos a bolas sellados que es una de las razones por las que el carrete transmite una sensación de maquina precisa.
A día de hoy puedo deciros que es un tesoro que guardare de por vida y si es posible claro está intentaré buscarle una pareja, cosa que no sé si será posible, espero que mi colega Raúl le busque una novia a este tesoro y que el poder del “ROJO” sea totalmente completo terminando un equipo que para mí y bajo mi punto de vista personal es perfecto, dos TOURNAMENT CASTER TOP HYBRID 33 y dos Z45 LIMITED EDITION RED 2013.
Espero que os haya gustado y sobre todo haya servido para que conozcáis a este posiblemente gran desconocido……..
Un saludo y buena pesca.
18 han comentado
Deja un comentario