
De nuevo con vosotros amigos!! Otro post más que dedicaremos al amplísimo mundo de los anzuelos y otra vez más con una propuesta de HAYABUSA, un anzuelo que combina los antiguos anzuelos de “pico de loro” o muerte curvada e inclinada con los nuevos modelos de ojal.
Este modelo del que vamos a hablar hoy se llama HAYABUSA BEAK OCTOPUS, aunque suene a película de 007, se trata de un efectivo anzuelo que en esta temporada nos ha sorprendido gratamente a todos los que lo hemos usado.
Todo empezó cuando el modelo de anzuelo HAYABUSA CHINU RINGED del nº 4 se quedaba agotado en toda España y por si fuera poco su entrada no estaba prevista hasta varios meses después. Este anzuelo se ha hecho imprescindible ya para muchos de nosotros y para mucho de vosotros también, sobre todo los que practicamos surfcasting con anzuelitos pequeños de ojal para ensartar gusanas finas como la catalana o playa.
Así pues mucho colegas y conocidos me llamaban preguntando donde podrían conseguir algún que otro paquetillo de este anzuelo y claro está que cuando recibían la noticia de que no llegarían hasta varios meses después, intentaban buscar una alternativa a este anzuelo….muchas veces sin conseguirlo.
Así pues me decidí a probar este otro modelo del que os hablo hoy, el BEAK OCTOPUS tenía todas las papeletas para salir del banquillo mientras este otro modelo seguía en “enfermería” y creedme si os digo que no ha defraudado para nada e incluso para algunos cebos ha sido un gran descubrimiento.
Se trata de un anzuelo de ojal robusto, con el ojal ligeramente inclinado hacia atrás, no demasiado ancho, lo que nos permite usarlo para ensartar gusanos, sin que este nos resulte muy dañino con ellos, solo que tendremos que tener algo más de cuidado con su ensartado que con el modelo CHINU RINGED, al tener este esa leve inclinación que hemos comentado anteriormente.
No obstante solo con un poco de cuidado podremos usar cualquier tipo de anélido sin que se dañe en el proceso de encarnado. Esta inclinación del ojal ayuda a él clavado del pez una vez que el hilo se tensa, si el ojal tiene apoyo en cualquier superficie, la muerte del anzuelo se inclina y facilita la calvada.
Otro factor que me ha gustado mucho, ha sido que este anzuelo incorpore la muerte denominada de “pico de loro” por su curvatura, en este caso si la miramos de frente hacía la izquierda, también un buen componente en un anzuelo para tener un buen éxito en la clavada.
En mi caso particular, lo he usado mucho para ensartar el gusano americano en los nº 1 y 2 y en los nº 4 y 6 para el catalán, siendo efectivo para cualquier otro tipo de cebo, muergos pelados, tita de palangre troceada, gusana de sangre, albiñoca e incluso para el cangrejo.
Por otro lado es un anzuelo que nos puede servir sin lugar a dudas para pescar con cebos más voluminosos ya que aunque empiece en el nº8 en nuestro catálogo este lo tenemos disponible hasta un 3/0, siendo ideal para sardinas, choco, patas de pulpo, etc….
Como os he comentado con anterioridad lo he usado bastante este año y además de ser muy efectivo por la afilada punta que trae, es un anzuelo robusto que me permitía estar tranquilo si lo pillaba una buena dorada y el temor de que me lo machacase se reducía al mínimo.
HUMBERTO GACIO DAIWA-HAYABUSA: ANZUELO BEAK OCTOPUS Y NUEVO MODELO DE GORRO «PAJABUSA»
Este vídeo aunque en el nos lo pasamos muy bien, ya que somos así no sabemos pescar sin divertirnos, es una pequeña muestra de la efectividad de este anzuelo.
Puedo deciros que lo que más me sorprendió de este anzuelo, fue con la facilidad que atravesaba zonas muy duras de las doradas, en concreto las comisuras de ejemplares de un tamaño considerable.
Esta temporada lo he usado tanto a surfcasting como pescando embarcado y realizando pesca fondeada y puede decirse que se ha convertido en uno de mis anzuelo preferidos, pinchando peces hasta por fuera de la boca, aspecto que indica que su afilada punta y su muerte son de fiar.
Así pues me despido con otro modelo más de los efectivos anzuelos de la casa Japonesa…..hasta la próxima, un saludo y buena pesca.
11 han comentado
Deja un comentario