
“NO SOLO LAS GAVIOTAS VUELAN POR ENCIMA DEL MAR”
PLOMO DE LANCE FINO 128-132 Gr
Hola de nuevo amigos!!!! ¡¡¡Que tengan cuidado las gaviotas que un objeto volador sin plumas surca los aires jajajaja!!! Aquí os muestro otro plomo que solemos usar, este modelo 2, es un plomo ideal para realizar lances largos, ideal para usar cebos poco voluminosos y pescar en días de poca corriente.
Se trata de un plomo de fabricación propia, que oscila entre los 128 y 130 gr cuando no está empolvado y se puede ir hasta los 132 gr cuando lo empolvemos. Tiene una forma muy aerodinámica, el peso está casi todo concentrado en la punta de este y su parte trasera es bastante fina, lo que facilita su vuelo.
En vuelo su cabeceo es mínimo, avanza totalmente recto a no ser que se nos haya ido un poco la mano en su fabricación a la hora de posicionar la varilla. Es ideal para pescar con cañas de acción 100-200 gr, valiendo también para cañas de acción 100-250 gr, sobre todo si esta es híbrida o semi-híbrida. En concreto estos dos últimos años, lo he usado en casi todas mis salidas con las Tournament Caster Top Hybrid 33.
En un principio pensé, que este plomo por su fino diámetro, no sería capaz de tensar los punteros y dejar las cañas pescando algo arqueadas. Nada más lejos de la realidad, solo con un par de vueltas de manivela en vacio, la caña queda tensa y en perfecta acción de pesca..
Durante la temporada pasada y el comienzo de esta, las jornadas de pesca han tenido unas características muy parecidas, en lo que a vientos se refiere. Vientos de espalda durante la primera mitad del día, rolando a vientos de cara mientras esta iba transcurriendo.
De este modo, este plomo fue el complemento ideal para los equipos que hemos usado, ya que mientras teníamos el viento de espalda, con aguas claras y quietas, por lo consiguiente, con los peces alejados, este plomo nos facilitó llegar a ellos.
Con el viento de cara, este plomo también nos facilito la tarea de meter los plomos detrás del corte que se suele crear cuando llevan ya un par de horas las olas rompiendo en la orilla. Su forma aerodinámica lo ayuda a cortar mejor el viento en contra, que a uno más voluminoso.
Aunque en el lance influyen muchas cosas, puedo aseguraros que si unimos este plomo a una caña que seamos capaces de doblar y a un cebo poco voluminoso, pondremos nuestros aparejos a distancias bastante considerables.
Uno de sus grandes inconvenientes, es que no lo podemos usar en lugares donde las mareas sean fuertes, a no ser que el coeficiente inter-mareal sea pequeño y no influya mucho en la acción de pesca.Su fino diámetro no lo ayuda a anclarse bien en el fondo, de todos modos siempre podremos usarlo en momentos claves, cuando las mareas están quietas, sobre todo en las pleamares en las que los peces suelen estar más alejados de la costa y será entonces un complemento perfecto para ganar esos metros que nos faltan y llegar a nuestras capturas.
Puede decirse, que este es su único inconveniente, al menos, el que nosotros le hemos encontrado, por lo que este plomo se ha convertido en titular absoluto en la mayoría de nuestras jornadas, siendo además el protagonista de la mayoría de nuestros aparejos.
Si más amigos, otra vez más me despido de ustedes, espero que os haya servido de algo, entretenido y si ya os ha gustado pues mucho mejor!!!!
Un saludo y buena pesca!!!
8 han comentado
Deja un comentario