
PLOMO ESPAÑOL 135 GR
Amigos de nuevo volvemos a dedicar una rato a este extenso mundo de los plomos, en esta ocasión, vamos a ver uno de los plomos más extendidos y usados de todos los tiempos, un plomo de forma tan convencional, como efectiva, el plomo que usaban seguramente nuestros primeros maestros, nuestros abuelos y muy posiblemente un plomo que cuando se creó, fue la sensación entre todos los pescadores de surfcasting, “el plomo español”.
También conocido en algunas tiendas como plomo DCA, este modelo lo hay disponible en muchas variantes distintas, más estilizado, con el peso algo más concentrado en la punta, con la punta muy afilada, casi sin punta, de distintos pesos, etc…
En esta ocasión vamos a ver un modelo con el peso levemente repartido por el centro de este y sus extremos visiblemente apuntados, en este caso, este modelo concretamente vuela muy bien, sin cabeceos perceptibles en su vuelo y nos proporciona un anclado perfecto de los aparejos, sin dificultar su recuperación por enterramiento. Puede ser uno de los modelos con los que mayor número de metros se saca y que a la misma vez no nos dará problemas en días de corriente leve.
Es un modelo ideal para cañas de acción comprendida, entre 100-250 gr, pero también nos permitirá pescar perfectamente con cañas aún más duras. Para cañas híbridas, con una acción como la aconsejada, también funcionará sin ningún problema, es más marcará aún más la curvatura del puntero en acción de pesca.
Otra ventaja que tiene este modelo, es que en días que hay una leve corriente, en los que plomos finos, no aguantan y ruedan por el fondo, este plomo sí que permanecerá anclado, permitiendo una pesca más efectiva y evitando enredos en nuestros bajos.
Podréis conseguirlos en P-escamas, allí están disponibles en cuatro colores, arena claro, arena oscuro, rojo y blanco, e incluso sin empolvar. Además si queréis algún color especial, incluso personalizarlos podréis comunicárselo y ellos os atenderán sin problemas.
Bueno amigos, espero que otra vez más este post os haya servido y engrosado vuestro almacén de conocimientos.
Aquí os dejo un video de una captura, en un día de corriente, el plomo aguantó perfectamente, cuando los plomos finos no lo hacían, espero os guste.
Un saludo y Buena pesca.
HG.
2 han comentado
Deja un comentario