
PROTEUS, dios del Mar en la mitología griega que tenia la capacidad de de adoptar cualquier forma viva o inerte.
Diseñado y creado por Antonio Pradillo, fantástico pescador y sabedor de la pesca marítima.
Su concepción y desarrollo fue en un principio para la pesca de depredadores marítimos tales como las anjovas y palometones especies reinantes en el levante español lugar donde reside Pradillo.
La idea principal de Antonio era de un artificial de unos 130mm y 47grms,un señuelo grande que se pudiese lanzar sin problemas y con una acción natatoria sin igual que llamase la atención de estos grandes depredadores marinos que suelen atacar a sus presas acosándolas hacia la superficie para luego atacarlas desde abajo.
Pero el primero en ver la luz fue su hermano nenor el PROTEUS 90, con 90mm y 16grms.
La particularidad de PORTEUS, es su acción paseante y chapoteante que a revolucionado por completo la pesca TOP-WATHER y se esta ganando cada día mas el respeto tanto de pescadores de bass, como los de spinning marino.
Descripcion rapida
Hacer ruido a menudo es la elección más acertada, un chapoteo sonoro de un poper-paseante a primera luz del alba, tratar de recuperar rápidamente un señuelo en zig zag en el centro de obstáculos puede ser la clave.
Valido en aguas poco profundas y entre las estructuras, hacer el mayor ruido puede ser que nos lleve a obtener éxito. El increíble rendimiento de este artificial sorprenderá a todos los amantes de la pesca TOP WATER.
Divertido de usar, particularmente mortal en la lucha contra depredadores, su especial diseño de la silueta y la colocación de la repartición de pesos internos del cuerpo, crea un efecto especial flotante, inusual y muy eficaz. La disposición de las poteras hace que el triple, situado en el centro del artificial, de mayor tamaño que la trasera sea la que se lleve la gran mayoría de los ataques.
El Proteus se revela un cebo particularmente versátil y adaptable a diferentes tipos de recuperaciones en la superficie.
A primera vista.
Desde luego los señuelos MOLIX no dejan indiferentes a nadie ya sea por sus diseños o por sus acabados.
Aun recuerdo cuando lo vi por primera vez .
Llegue a RIOMAR y José Ángel me comenta,!!Ya han llegado las novedades de Molix!!.Empezamos a abrir las cajas para ponerlas en la exposición y llego a mis manos, !una pinta estupenda! me comento José Ángel mirándolo con detenimiento.
Rápidamente llame a Humberto para que me comentase que tal era aquel señuelo que parecía un Bolo, vamos que cuanto mas lo miraba mas parecido le sacaba,!Pero si parece una botella en miniatura!.Humberto que ya lo tenía testado me comento que el día de su debut con el Proteus 90 había arramplado con un buen par de basses.
Pero como siempre en mi, tengo que verlo en acción de pesca para que me de confianza, además con sinceridad, era poco amante de la pesca TOP WATER.
No paraban de llegarme fotos de amigos que practican spining marino, de buenísimas lubinas sacadas con el”Bolo” y decido pues que vendría este año conmigo en mi equipo marítimo y me hice con mi primer PROTEUS 90 en color Albino.
Equipo que empleo.
Para el bass:
Caña Daiwa Zillion 6,6 MH
Carrete Shimano Curado 201E7,Ratio 7:1
Linea Fluorocarbon GAMMA 12lb
Para spininning marino:
Caña Cormorán Black Bull 3mts
Carrete Abu García Soron 40XT
Linea Wayplast Cristal de 0,12mm,con terminal de fluorocarbono Berkley Trilene de 0,36
A pescar!!!!
Fue a mediados de abril cuando recibo la invitación de Miguel Angel Garrido de ir a probar su fantastica-flamante y nueva NITRO Z6 al embalse de Zahara .
Tras todo el día pescando y sacando peces de buen tamaño a ulitima hora de la tarde me acorde de que mi Proteus estaba en la caja de Jerck-bait y decidi ponerlo ya que que estábamos en una zona con muchísimas ramas en las orillas. Y mientras Miguel Ángel y Humberto se alternaban sacando peces a Split-Shot lance por primera vez mi “Bolo” a navegar, solo toco el agua mientras Humberto me explicaba el movimiento que debía de darle cuando al segundo tirón, ZASSSS una picada espectacular que me dejo sin palabras.
Tras la lucha pertinente saco un pez de tamaño medio y cual seria mi cara de satisfacción que Humberto me comenta, ! as visto ese ataque, pues imagínate la que te liaría un bass de mas de 1kg,te deja sin sangre en las venas!!La verdad que una picada en superficie la mantienes en la retina por mucho tiempo y resulta difícil de olvidar.
La confirmación
Planteamos una pesca con una semana de antelación para una pesca clandestina un viernes por la tarde, pero cual fue nuestra sorpresa que esa misma semana entra una ola de calor y pasamos de unos 30 grados a cerca de los 45. Llamada a primera hora de la mañana de Humberto !! dejamos la pesca para otro día? Me pregunta! Y como ya teníamos la idea de pescar, decidimos seguir hacia adelante con el plan.
Empezamos a pescar en torno a las 2 de la tarde y cual fue nuestra sorpresa los peces con las temperaturas recibidas durante toda la semana y la ausencia de viento total se encontraban muy apáticos con picadas muy esporádicas. Había recibido 3 picadas y pinchado los 3 peces pero tal era lo mal que estaban tomando los jig que en el primer salto se me desclavaba.
Cuando en mi desesperación le pido opinión a Humberto de si debía de poner el Proteus, aunque le comente que solo eran las 5 de la tarde, y de que el sol se encontraba en todo lo alto y que teóricamente los paseantes se emplean mas o al amanecer o al atardecer, y Humberto me dice que si no lo pruebo no sabre si funciona.
Nada mas ponerlo veo un buen pez de 1kg pululando por una playa y al lanzarle el señuelo sale disparado hacia el lado contrario pero empiezo a moverlo y le da un bocado de pleno y con la disposición que tiene las poteras venia perfectamente clavado.
Sigue la pesca y tras ver un árbol que asomaba la copa a unos 20 mts de la orilla en una zona de playa lanzo nuevamente el Proteus sobrepasando el árbol unos 10 mts y muy pegado a las ramas cuando de la nada sale el artificial volando 1 m por los aires, al pasar junto el árbol, una picada bestial fallida impresionante!!!!!
Lo dejo reposar unos segundos cuando llega la segunda embestida, que fue la certera. Tras una buena lucha con mil cabriolas sale del agua un muy buen pez de algo más del kilo, no salgo de mi asombro de la efectividad de este artificial.
Otro buen pez ataca en un lance largo en paralelo a la orilla desde un saliente en un lance bastante largo que cerraría la jornada divertidísima.
Mi última sorpresa, fue pescando en pleno verano, sería más o menos sobre las 12 de la mañana, en un puntal con un árbol que asomaba la copa, con ramas muy cerca del agua, vi u chapoteo inmenso de un pez, que intento atacar un pequeño pajarillo, que se encontraba posado a ras de agua, como no lo vi con claridad, y por si las moscas de que fuese un pez, tire el Proteus unos 5 mts por detrás, y nada más pasar, cataplannnnn!!!!!!!!!!!!, un fantástico pez de 1.800,con una picada espectacular, que deja sin habla, en un embalse, donde la media de peso, es muy baja.
Y como siempre algo nuevo aprendido! que con este pez jamás se termina de aprender!
Probar-practicar e imnovar
SALU2
Antonio Baro,Pintura Jr
6 han comentado
Deja un comentario