
Amigos!!! con este post, inauguramos este rinconcito, que no tendrá otra finalidad, que mostraros aparejos, manualidades, inquietudes, trucos y materiales que hagan más fácil el llevar a cabo esta afición. Espero que sea de vuestro agrado, sobre todo que os ayude y que me solicitéis cosas que no entandáis o controléis, para ello tenéis en la HOME, un buzón de sugerencias y un consultorio………Allí os espero!!
MUERGO ENTERO CON SORPRESA EN EL INTERIOR
Seguro que a más de uno de ustedes os habrá tocado alguna vez vivir, un día de esos en los que, sea cual sea el cebo que echamos al agua, desaparece!!!.
Aunque la utilización del muergo no nos asegure que podamos pescar, ni en todos sitios sea un cebo efectivo, es siempre una alternativa contra el roamen y si le tenemos confianza seguro que nos sorprenderá.
Este cebo es efectivo con muchas especies, casi todos los esparidos de porte, tienen a este molusco en su dieta, Sargos, Herreras, Doradas, Urtas, lo toman sin problemas montado entero, con su cáscara protectora. No dudarán en triturarlo y sacar la suculenta recompensa de su interior, tanto es así que la gran mayoría de las veces que limpiamos una de nuestras capturas, encontramos en su interior conchas de moluscos, señal inequívoca de que les encantan.
Otra ventaja que tiene este cebo, es que nos permite hacer pesca de larga espera con ciertas garantías de que estaremos pescando. Un lanzamiento con la marea baja y a dar hilo se ha dicho, cuando llegue la mitad de la marea, una revisión y otra vez repetimos la operación. Esto nos ayudará a ganar unos metrillos en esas playas planas donde los peces se alimentan alejados de la orilla.
Si tuviéramos que ponerle una pega a este cebo, sería, que se fallan más picadas con él, que con otros más blandos, ya que el pez tiene que machacarlo antes de tragarlos, y muchas veces este siente el anzuelo antes de llegar a clavarse, asustándose y no quedando prendido de él. Os mostraré un aparejo que no suele fallar…..
En primer lugar, elegiremos un número de anzuelo que vaya acorde con el tamaño del muergo que vamos a usar.
En segundo lugar, abriremos el muergo e introduciremos los anzuelos en su interior, el primero, con la muerte hacia abajo y los otros dos, con la muerte hacia arriba.
El paso siguiente será, cerrar bien el muergo y que los anzuelos queden totalmente escondidos dentro de la cáscara, para posteriormente darle varios puntos de licrado.
Así pues, dejaremos listo el cebo para pescar, solo queda tener suerte……
Así pues amigos, aquí he compartido con ustedes unas cuantas imágenes de cómo lo monto yo personalmente, seguro que hay mucha formas más e igual de efectivas, aunque de todas las que he probado, es la que mejor resultado me ha dado. Espero que os sirva!!!
Aquí un video de cómo preparar un aparejo con tres anzuelos e introducirlo en el muergo entero.
Por otro lado amigos, me gustaría compartir con ustedes, un video que realizó mi colega Marcos mientras mariscaba muergos….un video con el que yo personalmente me quede sin palabras. En él podéis ver como Marcos, les daba de comer muergos y las doradas los tomaban sin problemas ¡¡¡con él delante!!!. Una verdadera pasada, gracias Marcos por hacer cosas como esta!!!
Un saludo y buena pesca!!!
23 han comentado
Deja un comentario