
DAIWA TOURNAMENT BASIAIR QD
Bueno amigos, ya teníamos el apartado de carretes algo desatendido, así pues vamos a ver en esta ocasión uno de los mejores carretes que existen actualmente para la pesca del surfcasting. Este modelo también es muy usado por los pescadores de carpfishing, sobre todo en Inglaterra y Alemania, aunque cada vez es más común ver a los carperos españoles, hacerse con alguno de ellos.
Lo primero que me llamó la atención de este carrete es su cuidada estética, aligerado al máximo en todos sus componentes, cuerpo, bobina y manivela con orificios para aligerar su peso, color titanio, muy discreto y parejo para cualquier caña en la que lo montemos y una línea algo diferente a los modelos anteriores.
Se trata de una maquina muy precisa, con un ensamblado cuidado al máximo y con espacios muy reducidos en toda su estructura, tapón de freno, bobina, maneta, etc….. Da sensación de ir sobre rieles, cuando se gira su manivela, la cual mide 85 cm y está fabricada en aluminio. Tiene 12+1 rodamientos, estos son a bolas CRBB.
Es muy importante que sepáis, que es un carrete ideal para la pesca de competición, ya que su peso es bastante bajo (440 gr) y en jornadas de competición en las que realizamos muchos lances, lo agradeceremos al final del día.
Otro punto a favor de este carrete, es su bobina de aluminio de diámetro reducido, ya que facilita la salida del hilo, sobre todo en las anillas LOW RIDER, que como bien sabéis muchos de ustedes, tienen un diámetro menor que la mayoría de los otros anillados, así pues, el bajo diámetro de su bobina hace que el hilo al lanzar salga con un arco de salida menor y se cuele facilmente por el anillado, además de reducir enredos.
Está dotado de sistema de freno “QUICK DRAG”, que no significa otra cosa que “freno rápido”, con el que solo con un leve giro, abrimos y cerramos el freno del carrete, ideal también para competidores, los cuales realizan muchos lances en escasas horas de pesca, ya que les hace ahorrar tiempo, algo indispensable en este tipo de deporte.
¡¡¡SOLUCIONES PARA LA POLÉMICA!!!
Este carrete ha estado dentro de una polémica acerca de su freno, ya que muchos pescadores comentan que se cierra o lo que es lo mismo, que el tapón gira dejando el carrete frenado, mientras este cede hilo en las carreras del pez o en picadas bruscas.
Pues bien amigos esto tiene un porqué y varias soluciones. El diámetro del tapón de freno como he comentado con anterioridad viene muy justo con el diámetro interior de la superficie de la bobina, donde este reposa, y ahí está el problema……
Si el pescador, no es cuidadoso y vierte mucha cantidad de arena en la parte superior del carrete, estos granos de arena se introducen entre el tapón y la bobina, haciendo que esta al girar roce con los granos de arena y se bloquee esporádicamente.
Esto tiene varias soluciones, la primera, que es la más fácil, ser cuidadosos y no ensuciar mucho esta superficie de frenado, y otra de ellas sería cambiar el tapón de freno por otro de otro modelo compatible, como pueden ser…….TORUNAMENT BASIA 45 QD I, TOURNAMENT BASIA 45 QD II, TOURNAMENT 45 QD o TOURNAMENT BASIA QDX, con cualquiera de estos tapones este inconveniente se eliminará, ya que entre el borde exterior del tapón y el borde interior de la bobina hay un mm más que en el original, no obstante, sí que os comento que un servidor nunca ha tenido este problema, ni con el tapón original, de hecho lo uso en otros carretes que vienen sin freno y me funciona estupendamente.
Aquí os dejo un video por si no entendéis mi explicación!!!
Las bobinas, tapones de freno y manivelas de estos modelos son totalmente compatibles con este.
Esta solución de cambio de tapón la descubrimos debido a que el tapón original, el cual es estéticamente muy bonito, tiene el inconveniente de venir lacado en plata, por lo que se ensucia con facilidad, así que decidimos cambiarlo por otro más fácil de limpiar o más difícil de ensuciar. Fue entonces cuando descubrimos que la distancia que había entre el tapón y la bobina era mayor, por lo que presentíamos que metiéndole arena no debería haber problema ninguno y así fue, tampoco nos dio problema así.
Aquí os dejo una imagen de un Z45 con el tapón de freno del BASIAIR, para que os déis cuenta que su tapón original funciona igualmente.
Para nosotros es un carrete fiable al 100%, si no fuese así, no pescaríamos con líneas tan finas para arriesgarnos a perder nuestras capturas, solo hay que ser un poco cuidadosos con estas maquinas tan precisas y llevarles un leve mantenimiento, hasta las maquinas más fiables lo necesitan.
Su guía hilos esta sellado contra la corrosión y el salitre, aunque os recomendamos que cada cinco o seis pescas, lo limpiéis bien y lo protejáis con grasa consistente, que es el mejor protector que un guía hilo puede tener, o en su defecto que lubriquéis con un poco con aceite fino de máquina, hasta que encontréis grasa consistente, así evitaréis problemas con el salitre.
Aquí podéis ver que está dotado de un pickup robusto de cierre manual, bastante resistente a cualquier porrazo accidental y muy duradero.
Foto 10
En múltiples temporadas que llevamos usándolo, se ha convertido en un complemento ideal para la pesca por libre, que es la que nosotros realizamos y hemos disfrutado de él en multitud de lances de pesca, sobre todo en días de muchas capturas de porte, ya que su freno ha sido el que nos ha permitido realizarlas.
Nosotros lo usamos tanto en pesqueros de arena, como desde piedra, siendo cuidadosos y evitando golpes, ya que como todos los carretes de alta gama, son relativamente frágiles a los porrazos y además sería una lástima estropear un material tan valioso.
La seguridad que te da un freno tan preciso, es indispensable para usar aparejos y líneas finas, que a su vez, son en muchas ocasiones las que nos permiten engañar a los peces y sobre todo a algunas especies más esquivas.
Aquí os dejo un video, donde realizamos una bonita pesca, usando líneas del 0,12 y 0,15 mm, en el podréis ver como el freno de este carrete permite al pescador recuperar con confianza capturas de buen porte sin miedo a perderlas!!!
En fin amigos espero que este post os haya servido para conocer algo más esta maravillosa maquina japonesa, este carrete que tantas buenas jornadas nos ha dado a muchos de nosotros y sobre todo espero que os haya solucionado las dudas que algunos tuvieseis respecto a su efectividad.
Un saludo y buena pesca!!!
HG
47 han comentado
Deja un comentario