
Buenas de nuevo amigos!!!
De nuevo otro analsis de material, en este caso una gran desconocida para muchos aficionados, una caña que es desechada por muchos de nosotros porque da la impresión de ser muy blanda. No obstante muchos de ustedes descubriríais vuestra caña perfecta, ya que en muchos de los casos, buscamos cañas duras y aunque no nos damos cuenta, no somos capaces de doblarlas los suficiente.
En concreto amigos hay parte de nuestra geografía, donde son las cañas de este tipo las que se estilan, en algunas zonas del levante, son estas las reinas de las arenas y no precisamente en estas playas, encontramos los peces arrimados a las costas, asi que…… esto da mucho que pensar!!!!.
Sin más os dejo este analisis, que de mano de nuestro colega Sergio Perez, os llevará a más de uno a conocer mejor a esta maravillosa, dulce y pesquera caña.
“TOURNAMENT CASTER 30” 4,25 m «DULZURA PARA NUESTRA ESPALDA Y DISFRUTE PARA NUESTROS OJOS»
Buenas a todos!!
Quisiera describiros amigos y aficionados a este bello y apasionado deporte de la pesca, este preciado y exquisito artilugio desarrollado para la pesca a surf casting, siempre desde mi experiencia y opinión personal. Esta es la caña Tournament caster 4,25 en acción 30, de la casa Daiwa.
Pues bien, la llegada a mis manos de estas joyas vino a través de un buen amigo, persona y compañero de pesca, que no es otro que Fernando Carrascalejo, quien fue comentando, que se quería deshacer de una pareja de estas cañas en muy buen estado y a un precio asequible. Al día siguiente de transmitírmelo Fernando, en el trabajo, pido a Humberto (buen conocedor del material de esta marca y que también habían pasado por sus manos otra pareja) consejo sobre estas cañas y sobre su precio de venta, y me dijo que eran muy buenas cañas y que era una buena oportunidad. Pero también, que tenían alguna peculiaridad, como el tema del anillado de menor diámetro, que dificulta la pesca en días de algas, por lo que me recomendó que las probase antes.
Tras varios días dándole vueltas al coco y analizando el supuesto inconveniente, decido quedármelas, ya que yo disponía de otra pareja de cañas emparentadas pero con distinta acción y anillado, por lo que el tema de las algas quedaría resuelto. Siempre llevaría en la funda la pareja de Sky Caster 33 por si hubiera muchas algas!!.
Al principio, como era lógico ya que estaba acostumbrado a pescar con las Sky Caster, sólo llevaba en la funda una de las nuevas cañas adquiridas, para ir poco a poco haciéndome a ellas y determinando sus características sobre el terreno y no probándolas en casa.
Mis primeras sensaciones fueron satisfactorias, una caña muy sensible, que marcaba muy bien las picadas, muy ligera y que trabaja muy bien el pescado… pero pensaba que al ser una acción más blanda que mi otra pareja de cañas me, quedaría más corto en el lance… por lo que durante mucho tiempo han sido las suplentes.
Es durante los meses de verano, cuando por culpa de los bañistas, está restringido el horario de pesca, prohibiéndose esta durante el día en la mayoría de las playas, y hay que optar por pescar desde espigones o escolleras si queremos quitarnos el mono de pesca diurna en esta época (además en algunos de ellos se pueden hacer buenas pescatas en estos meses), es donde voy dándoles más jornadas de pesca a estas cañas y obteniendo más satisfacciones con ellas. Ya que para la pesca desde piedra en la mayoría de los escenarios el lance es incómodo y con esta caña podría sacar más metros, además que su acción permite trabajar el pez con mayor seguridad en los últimos metros y a la hora de ensacaderarlo.
Pasada la época estival fuerte, en los meses de Septiembre y Octubre, ya podemos disfrutar de algunas jornadas desde playa practicando la pesca “finesse”, que es lo que realmente me gusta. En estos escenarios hay días en que los peces están bastante retirados, por lo que la distancia a la que coloquemos nuestros cebos en estos casos puede darnos algunas capturas o simplemente ver como alguien que esté a nuestro lado o nuestros mismos compañeros de pesca las realizan y nosotros no. Fue aquí, en estos días, tras varios resultados consecutivos en los cuales obtenía más picadas y capturas en las cañas rojas que en las azules, donde empecé a darle vueltas a la cabeza y hacerme preguntas para averiguar el por qué de este hecho, ya que yo daba por sentado que con las Sky Caster sacaba más metros que con las Tournament 30.
Comentando el tema con Humberto para ver las posibles causas, él me reiteraba que yo lanzaba más con las Tournament 30 que con las Sky Caster 33 y que para salir de dudas en las próximas salidas contase varias veces las vueltas de manivela del carrete, y que de este modo lo comprobaría y me llevaría una sorpresa.
Así fue, de nuevo a los pocos días nos escapamos al mismo escenario y misma historia! picadas a la roja!!… conteo de vueltas y efectivamente el número de vueltas era superior, entre 10 y 15 metros!.
Desde entonces les dí la titularidad absoluta y cada día me alegro más de habérselas comprado a Fernando, el cual también se ha desengañado de las cañas duras y se hecho con una pareja de Tournament Top Hybrid 33, de las cuales está cada día más contento, ya que la espalda se resiente tras una jornada de pesca con muchos lances con cañas duras.
En cuanto a las características técnicas de esta caña hay que decir que está fabricada en fibra de carbono de alto módulo HVF (HIGH VOLUME FIBER), que monta anillas FUJI tipo Low Rider, bastidor titanium con portacarrete FUJI DS 07 TITANIUM, es una caña de acción punta rígida, está desarrollada y diseñada en Japón y trae 3 contrapesos a rosca de 25 gr cada uno. La caña se divide en tres tramos, que plegados miden 149 cm y enchufados 4,25 m, el diámetro del zanco es de 22 mm y la acción para este modelo es 100-200 gr. El peso total de la caña es de 425 gr.
En definitiva pienso que presenta una serie de ventajas como por ejemplo: es una caña bastante ligera (de las más ligeras del mercado) muy dulce pescando, transmite muy bien todos los movimientos del pez, y esto, junto con un freno preciso y materiales de buena calidad evitarán la pérdida de muchas capturas a lo largo del año. En cuanto a sus inconvenientes, debido a su acción “blanda” está limitada en el lance para aquellos pescadores exigentes y en días que requieran la utilización de plomadas pesadas, ya que como he comentado con anterioridad su acción es de 100-200 gr, pero lanzando por encima del hombro sin mucha dificultad pueden sacársele entre 140-160 m incluso más con lances más técnico. En días de muchas algas es necesario pescar con líneas cónicas, ya que el escaso diámetro de la anilla del puntero hará que topen las algas que se fijan al nudo del puente pudiendo partir por el mismo o perder una captura. Por ello yo opto por llevar una pareja de cañas con otro anillado de mayor diámetro en días en los que sabemos que el pesquero tiene algas.
Así que nada amigos, tras mi experiencia y sobretodo a aquellos que no puedan o sepan sacarle todo el partido posible a las cañas duras o que teniéndolas quieran disfrutar de una jornada de pesca por libre, disfrutando las picadas y trabajando las capturas, a que probéis este modelo y le dediquéis unas cuantas jornadas…. seguro que a más de uno os sorprenderá!!.
Saludos y buena pescaa!!!
Por: Sergio Pérez
21 han comentado
Deja un comentario