
Buenas de nuevo amigos!! de nuevo me gustaría dejaros con una aventurilla de pesca, otra vez de la mano de nuestro inseparable colega Chico, que como no, vuelve a darles la lata a los robalos y bailas en las escapadas nocturnas que a el tanto le gustan……..os dejo con el!!
¡¡ VUELVEN LOS
LABRAXS INVERNALES !!
Otro invierno mas en busca de depredadores, en este caso quizás el pez mas codiciado por los pescadores de invierno, la lubina o róbalo como se suelen llamar por aquí en nuestras costas, siendo yo uno de esos pescadores, uno de esos locos y amantes de las noches oscuras y frías de esta época me volveré a aventurar nuevamente con ustedes y compartir algunas de las salidas que en esta temporada he podido realizar con acierto, que ni decir tiene la otra mitad han sido porras jajaja que como bien sabemos todos, esa es la pesca!!.
Este año he tenido la oportunidad de probar nuevos materiales, de los cuales hablaré brevemente siempre desde un punto de vista objetivo explicando en que momentos y circunstancias me han dado mejores resultados. En esta ocasión a destacar los anzuelos y fluorocarbonos que en jornadas de temporales en busca de depredadores son los que marcan la diferencia.
HAYABUSA SOI y FLUOROCARBON MIMETIC …
El aparejo idóneo sin duda para estos depredadores, para contrarrestar las aguas movidas y enredos que provocan los oleajes y corrientes en esta época estival.
Una de las facultades que tiene la lubina es la de tener una boca enorme, así que a la hora de clavar la pieza sería mejor utilizar anzuelos de buen tamaño con una buena muerte que nos asegure bien la captura.
Los números de anzuelos que mas he utilizado han sido los del 4/0, 5/0 y 6/0 de Hayabusa SOI, siendo los dos primeros los usados para las tiras de sepia o choco y el último para preparar una buena cabeza del mismo que tanto le gustan a los grandes robalos.
Empatados normalmente con un diámetro del 0,50 mm para evitar en la medida de lo posible los enredos y en caso que los hubiere aumentar el diámetro hasta un 0,70 en ambos casos utilizando el hilo de MIMETIC fluorocarbon , un hilo que he podido testear bien esta temporada y que mas de una noche cuando compañeros no podían pescar por culpa de los enredos mis aparejos si lo hacían a la perfección.
OLAS Y ESPUMA…
Que mejor manera para tentar los primeros de la temporada que con unas buenas olas cargaditas de espuma. Una vez llegan los fríos, todos estamos esperando esos partes meteorológicos que nos indiquen que la mar estará movidita y con algún viento favorable para nuestros pesqueros favoritos y ese día ya llegó!!
Ya llevaba varias semanas hablándolo con mi amigo y compañero de pesca Raúl, que en cuanto la mar se pusiera movidita iríamos a tentar los primeros labraxs de la temporada.
La primera de las salidas fue un fracaso, las condiciones lo daban todo favorable pero a la llegada al pesquero nos dimos cuenta que la orilla estaba repleta de algas y aunque lo intentamos tuvimos que desistir y volvernos a casa, sería pues la segunda jornada a los depredadores de invierno la que nos dejaría al menos pescar sin ningún otro contratiempo que no fuera el frio, que por cierto ya ni me acordaba de él desde la última salida del año anterior.
SEPIA AL AGUA…ROBALO AL CUBO
Como de costumbre el choco fresco no puede faltar en estas salidas ya que para mi es uno de los cebos por excelencia para esta modalidad, así que con todo preparado solo faltaba que las suculentas tiras de este hicieran su trabajo bajo agua con sus movimientos sexys provocados con el vaivén de las olas.
La suerte parecía estar de nuestro lado!! una hora escasa había pasado cuando la primera caña se quedaba en banda y señalaba el primer robalo de la noche, no de gran tamaño, pero para ser el primero no estaba mal, haciéndonos revisar el resto de las cañas cerciorándonos de que todo estaba correctamente para la llegada de algún otro pez.
Parecía estancarse la cosa y estábamos pensando cambiar de pesquero, ya no solo por la poca actividad sino por la presencia de algunas algas que estaban haciendo un poco incómoda la estancia allí, así pues con casi todo recogido la última caña que quedaba en el agua volvía a destensarse y otro robalo hacia que la percha aumentara y nos dejara con la duda de irnos o quedarnos pero como la primera intención es lo que vale finalmente decidimos cambiar de pesquero.
SEGUNDA PARTE EN TERRITORIO COMANCHE…
Mucho trabajo nos costó salir del coche calentito, pero con la manta liada a la cabeza nos volvimos a plantar en la orilla con todos los bártulos, ya no había marcha atrás y con el termo lleno de café y las cañas ya caladas solo faltaba que nos compensara la noche alguna otra pieza.
Fijamos una hora de recogida que serían las 4 de la mañana según viéramos la cosa claro está, pero mucho tenía que cambiar para que la jornada se alargara mas de la cuenta.
Y para que dijimos nada….. fue plantear la recogida cuando mi segunda caña hacia un extraño dudando entre picada o movimiento de las corrientes, con el foco de luz en el puntero fijamente y atento a cualquier otro movimiento la caña doblo hacia delante dando unos tinteneos ligeros que delataban una picada sin ningún tipo de dudas y así fue, una preciosa lubina me hacía sacar una sonrisa marcándome mi primer hat-trick de la temporada.
Ahí quedó la cosa, Raul no tuvo la suerte de estrenarse esta vez pero con la misma ilusión que yo, nos fuimos a casa esperando que la próxima jornada volviéramos a verle también la cara a estos bichejos.
Un saludo y buena pesca a todos.
Fco. Flores (CHICO).
12 han comentado
Deja un comentario