
Hola a todos de nuevo, ya estoy por aquí dando guerra después de mi viaje a Madagascar. Ya echaba de menos pescar doradas, aunque os parezca increíble. Porque aunque los peces en Madagascar sean mucho más grandes y las peleas sean brutales, la dificultad de pescar doradas y la técnica de cebos duros, creo que eleva la pesca a otro nivel.
Salí tres días seguidos a por ellas. El primero de ellos no tuve ni una sola picada, las ansias que tenia de pescarlas me llevó a cometer errores de principiante, haciendo muchos cambios de posturas. Vamos a no parar quieto un momento. Estuve en seis sitios distintos, y para mi, eso es un error. Aun me pregunto hoy ¿porque lo hice?. Así llegué a casa, destrozado y sin rastro de ellas.
El segundo día salí de casa mentalizado, de a dónde quería ir y dispuesto a esperarlas, armado de mucha paciencia. En la bajamar ya estaba fondeado en una zona de paso, es decir , en la entrada de la ría. Pero después de tres horas ni rastro de ellas, las primeras corrientes no las habían movido. Cambié de lugar, buscando una zona de comida y de fondo mixto.
La corriente era bastante fuerte y tenia la esperanza de que alguna se moviera. Y así fue, según lancé, ya tuve un toque y se sucedieron tres o cuatro más, tanto al cangrejo como al mejillón, pero sin opción de poder clavarlas. Hasta que como hacen las grandes, un leve toque en la caña de la izquierda, caña en mano, y a controlar la adrenalina para clavarla en el momento justo. En el momento de la clavada, ya me di cuenta de que era un doradón. La pelea de las grandes doradas es un poco distinta a las de medio tamaño, no son tan enérgicas a la hora de dar los cabezazos, pero son más fuertes y prolongados llevando mucho más hilo. Vamos que cuando dan el cabezazo no se pueden parar. No era una dorada muy grande en tamaño pero si en peso, yo creo que rozando mi récord o superándolo, veréis en el vídeo que me rompió la sacadera, gracias a dios que tenia otra en el camarote de reserva. Y como siempre no la pesé, no es algo importante para mi, lo importante es el ejemplar.
A la media hora yo estaba montando un cangrejo y un mejillón para tenerlos preparados a bordo, cuando de repente escuché el carrete cantar, otra más que se clavó sólita. Ya sabéis que yo siempre digo que eso es muy raro con cebos duros, pero a veces ocurre. Otro bonito ejemplar y pelea, entró cuando más tiraba la corriente y se aprovechan de ello haciendo la pelea más potente y duradera. Un día redondo.
Esperé un par de horas más hasta el final de la marea y no sentí ni una picada más.
El tercer día ni rastro de ellas. La meteorológica había cambiado y se estaba muy incomodo, era imposible fondear bien por las rachas de viento. Aguanté un par de horas y aborté la pesca.
Ahora estoy ya con el mono otra vez, y de hecho me voy hoy y mañana a por ellas. Espero tener suerte. Se dan unas condiciones de mareas y climatología perfectas. Eso no asegura capturas, pero si no se va y se le dedican horas, es imposible pescarlas.
Muchas gracias a todos por seguirme y por la paciencia que demostráis entre post y post.
Saludiños a todos y buena pesca.
MATERIALES:
ANZUELOS: Owner 1/0
CAÑAS: Cinnetic Explorer Tanera 2,40 m
CARRETES: Cinnetic Cinergy 5500 y 6500
PLOMOS: Turkana Fishing de bala, fluor naranja y fluor verde de 80 g
HILOS: Momoi PE braid x8 0,20 mm and Seaguar FXR o,33 mm
© 2015 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español
6 han comentado
Deja un comentario